El Gran Premio de Bélgica 2025 quedará marcado no solo por la lluvia sobre el asfalto de Spa, sino por la creciente percepción en el paddock: la FIA tiene miedo a las carreras en mojado. Lo que antes era parte del espectáculo, hoy parece una amenaza que neutraliza el ADN de la Fórmula 1. Entre retrasos, decisiones conservadoras y talento desaprovechado.
⏱️ Miedo a correr: la FIA retrasa y limita
La carrera comenzó con más de una hora y 20 minutos de retraso debido a la lluvia, un patrón cada vez más habitual en la era moderna de la F1. Aunque las condiciones no eran extremas —más allá del spray y la baja visibilidad en Eau Rouge—, la FIA optó por retrasar la salida y realizarla lanzada, evitando el procedimiento habitual.
Este comportamiento ha desatado críticas dentro del paddock. Hay rumores de que la nueva generación de pilotos no quiere correr en lluvia y hoy se pudo casi comprobar ya que las condiciones no eran perfectas a la hora de la salida, pero dando un par de vueltas detrás del Safety Car la carrera se podía hacer en lluvia ya que no era una lluvia fuerte
🧊 Alonso y Sainz: hundidos sin oportunidad
🟢 Fernando Alonso
El asturiano fue obligado a salir desde el pit lane tras cambiar múltiples componentes del motor (MGU-K, MGU-H, ICE y escape), rompiendo el parque cerrado. La decisión fue estratégica: Aston Martin buscaba potencia extra, sabiendo que partía desde la 19ª plaza. Pero el cambio no trajo frutos. Con un coche muy lento en recta el unico en ser adelantado con DRS abierto, también perdió la paciencia con Antonelli debido a que intentaba adelantamientos en sitios que no debería y eso impedía que ambos pudieran avanzar
🔵 Carlos Sainz
Sainz también se vio penalizado por la estrategia de equipo. Tras una clasificación discreta, intentaron hacer cosas diferentes rompiendo el parque cerrado, pero el equipo falló en los momentos clave. En su parada en Boxes fallaron y también tuvo trafico en la linea rápida del Box. Terminó 18º, detrás de Alonso, en una jornada que muestra el largo camino que Williams aún tiene por delante para mejorar en temas de estrategia y ejecución.
🔥 Hamilton brilla en condiciones delicadas
Si hubo alguien que aprovechó el caos meteorológico, ese fue Lewis Hamilton. El británico, también saliendo desde el pit lane por cambios en la unidad de potencia de su Ferrari, fue el primero en leer correctamente el momento de pasar de intermedios a secos. avanzo hasta la 7 posición muy rápidamente.
Sin embargo, cuando la pista se estabilizó y todos rodaron con slicks, el Ferrari volvió a mostrar sus limitaciones. Hamilton no pudo pasar de la séptima posición, debido a un gran Alex Albon que hizo una muy buena carrera manteniendo a Hamilton detrás. Aun así, su actuación en las fases húmedas fue de las mejores del día.
🧠 McLaren: día de gloria para Piastri, tropiezos para Norris
🥇 Oscar Piastri
El australiano fue el gran dominador del GP. Sólido, limpio y sin errores, superó a su compañero en la primera vuelta y lideró con autoridad toda la carrera. Su ritmo en condiciones cambiantes fue excelente, y cuando la pista secó, simplemente gestionó. Esta es su sexta victoria del año y se asegura mas esa primera posición en el mundial de pilotos.
❌ Lando Norris
Todo lo contrario para el británico. Aunque partía desde la pole, cometió errores clave: bloqueó en varias frenadas, se salió en la curva 10. Logró mantener el segundo puesto, pero quedó claro que aún le cuesta bajo presión y que necesita mucha mas calma y trabajar en lo mental.